14 enero, 2022Comments are off for this post.

Una instalación LED de gran tamaño · ‘METAMORPH – PORTAL’

Un gran contenedor de Luz apareció en mitad de la Gran Vía Madrileña en la primera edición del Festival Internacional de la Luz de Madrid del 29 al 31 de octubre

La instalación a nivel técnico es una estructura de LED a suelo. Un cubo de 10 metros de altura por 5 metros de base. Con sus cuatro caras cubiertas de pantalla LED.

Su textura exterior es similar a la piedra. Al llegar el atardecer, comienza a latir, toma vida. Sus 4 caras comienzan a vibrar con una carencia cada vez más rápida y el espectador recibe sonidos cada vez más graves. En su interior comenzamos a ver que algo vivo se mueve y golpea las paredes El Portal se mantiene latente, en tensión y los espectadores se verán inmersos en una atmósfera audiovisual envolvente y magnética envueltos por una niebla que sale del interior de la pieza. (para este efecto se usan varias máquinas de humo en su interior).

Esta instalación ha sido posible gracias a un gran trabajo en equipo. Los contenidos visuales corren a cargo de Romera Diseño e Infografía y Oscar Testón. La grabación y edición del vídeo resumen es de Juan Rayos. El sonido a cargo de La Bocina Sonido. La dirección técnica y el suministro de equipos audiovisuales de Gav Technologies, el Watchout de Idea de Dos desarrollo audiovisual, la música de Ruben Kielmannsegge y la producción a cargo de Otucinema. 

11 mayo, 2017Comments are off for this post.

El primer video mapping inmersivo 360º de España · Plaza Mayor (Madrid)

Primer vídeo mapping inmersivo 360º realizado en España.

https://vimeo.com/224183784

Lugar: Plaza Mayor de Madrid.
Fecha: enero 2017
Cliente: Madrid Destino
Concepto: Con motivo del IV Centenario de la Plaza Mayor de Madrid, un show 360 de luces, sonido y video mapping inmersivo, actuó como pistoletazo de salida de las celebraciones de la plaza. El primer video mapping de estas características que se proyectó en España contando con 20 proyectores de 40.000 lumens y 4 de 20.000, además de sonido 8.0. Su objetivo era devolver a la plaza su papel protagonista en la vida de la ciudad a través de su historia.


Parece difícil de imaginar que la Plaza Mayor de Madrid a finales del XVI fuera un pequeño lago en el extra radio de la Villa donde los monarcas acudían a cazar patos que incautos revoloteaban en el lodo. El espectáculo es un recorrido por la historia de la Plaza, su evolución desde la plaza del Arrabal que fuera mercado de la villa y sus transformaciones a lo largo de estos cuatro siglos. Asistiremos a sus incendios y reconstrucciones, a las coronaciones y fiestas Barrocas, a sus corridas goyescas y grandes celebraciones; en definitiva un viaje visual y sonoro por la historia de una plaza que es la historia de lapropia ciudad de Madrid agitada y festiva. El video mapping a 360º, que por primera vez se realiza en Madrid, nos permite recrear de una manera inmersiva y única toda la riqueza de nuestra historia. Una cuidada banda sonora creada para la ocasión acompañará nuestro relato.


Este mapping será el más grande realizado en España hasta el momento, la grandísima superficie de proyección 5.750 metros cuadrados, el número de proyectores: 20 Barco HDQ-2k40de 40.000 lumens (el proyector más potente del mundo) y 4 proyectores Barco HDX-w20 de 20.000 lumens aseguran una potencia de luz cercana al millón de lumens (880.000 Lx) que hacen posible un show nunca hemos visto. En cuanto al sonido, una tecnología punta de postproducción para conseguir el efecto 360º sonoro ayudado con 8 torres de sonido repartidas por todo el perímetro de la plaza:  24 D&B J8 + 20 D&B Q-1 + 4 D&B Q7 + 28 D&B J-SUB (equipo que asegura un nivel de presión sonora estimado entre 103 y 104db en toda el área de público).

La estructura central dela plaza, flanqueada por 40 focos Clay Paky MITOS que se sincronizan con el mapping, dando como resultado un show audiovisual donde proyección, luz y sonido forman un todo, toda una experiencia inmersiva de 360º. La inauguración de los 400 años de La Plaza Mayor contó con una potencia de 180.000 W de video, 50.000 W de sonido y 18.800 W de iluminación. Casi 3 km de cableado entre energía, audio, video y luz. 600 metros de fibra óptica para conectar todos los equipos audiovisuales en 8 nodos.

Idea, Producción y Dirección
Ciudadano Kien - Proyectos Artísticos
Otucinema
Dirección artística: Diana Jusdado, Miguel Romera y Óscar Testón.
Dirección técnica: Francisco de Borja González. (FLUGE & BNC AV)
Contenido audiovisual 2D/3D: Romera Diseño e Infografía.
Miguel Romera, Manuel Romera, Santiago Villa, Juan José Vázquez, Vritis, Luis Alberto Falomir, JuanKa Galán Jiménez, Diego Balasera y Óscar Santamaría.
Diseño sonoro: La Bocina Sonido.
Sergio Testón Udaondo, Álex F. Capilla y Kyrl Acton.
Banda sonora: Rubén G. Kielmannsegge.
Técnicos FLUGE & BNC AV:
Alba Benegas, Jorge Palomo, Víctor López, Raúl García, Fernando Carabias, Rubén Cabañil, Omar Mohamed, Miguel Patón, Daniel Pacheco, Laura Creutz, Vanesa Sánchez, Nuria Segador, Pablo Villanueva, Adrián Berlanga, Dan Corral, Andrés González, Pablo Báez, Alfonso Pintado, Douglas Vallecillos, Jorge Collado, José Miguel Yuste, José Manuel Pereira, Daniel Casado, María Luisa Martínez, Juan López, Luis Cerón, Diego Jesús García.
Estudio D3: The Nation Wow
Daniel Pacheco
Coordinación y gestión en plaza:
Coordinación técnica: Curro Melero, Mamen Adeva y Jaime Forneiro
Administración: Alba García.
Grabación: Julio César González, Eduardo Nave y Jorquera
Técnicos INGERENT
César Ruiz, Gil Gónzalez, Alessio Aurizzi y Fernando Guerrero.

Técnicos ODIN Producciones
Juan Antonio Sánchez, Juan Carlos Gómez, Ismael Torres, Alberto González, Manuel González y Santos Sánchez.
Figuración de voces:
Nuria Azores Ruiz, Sonia de la Cámara, Pedro Rubio Cruz, Israel Hernansaiz Balsalobre, Luisa Rivero Fernández y Alicia robledo Durán.
Madrid Destino. Cultura , Turismo y Negocio S.A.

9 abril, 2016Comments are off for this post.

Presentación Nueva Marca Guijuelo – Museo Reina Sofia

Espectáculo de video mapping combinado con artes escénicas para celebrar el 30 aniversario de la DO Guijuelo y su nueva marca.

https://vimeo.com/214988145

Lugar: auditorio del edificio Nouvel Museo Reina Sofía.
Fecha: abril 2016
Cliente: EDT Eventos
Concepto: Danza contemporánea y performance sincronizados con vídeo mapping. Tanto la pantalla como el suelo, se convierten en un lienzo de casi 100m2 donde bailarín y proyección completan un show lleno de dinamismo y efectos espectaculares.

 

17 septiembre, 2014No hay comentarios

Mapping para la Final de la Copa del Mundo de Baloncesto

Mapping para la Final de la Copa del Mundo de Baloncesto, FIBA Spain 2014.

Lugar: Palacio de deportes de la Comunidad de Madrid

Fecha: Septiembre 2014

Cliente: EDT Eventos

Concepto: Show de mapping para el comienzo del partido final de la competición,  que sería retrasmitido por señal internacional.

Retransmisión TV: Mediaset España

 

Video: Romera Diseño e Infografía.

Sonido: La Bocina

Coordinación y dirección artística: OTU CINEMA S.L.

2014-09-14-20.50 2014-09-14-20.51 2014-09-14-20.53 2014-09-14-20.55 2014-09-14-20.56 2014-09-14-20.511

13 febrero, 2012No hay comentarios

AfterArco – LightHouse 2012. El Corte Inglés de Princesa.

L I G H T H O U S E-CASA DE LUZ
MADRID
EDIFICIO "EL CORTE INGLÉS"-CALLE PRECIADOS
INAUGURACIÓN: 13 DE FEBRERO DE 2012, 20 H.

INTERVENCIONES: 13 a 26 de febrero de 2012

EL CORTE INGLÉS-ÁMBITO CULTURAL y ARCOmadrid2012, dentro de su programa afterARCO, con Alfonso de la Torre como comisario invitado, promueven LIGHTHOUSE-CASA DE LUZ un proyecto artístico que  se desarrollará coincidiendo con la semana de la Feria ARCO (15 al 19 de febrero de 2012).

LIGHTHOUSE-CASA DE LUZ, es una propuesta de intervenciones específicas realizadas por cuatro reconocidos artistas españoles que han trabajado en el mundo de los nuevos medios lumínicos: EUGENIO AMPUDIA, RUTH GÓMEZ, FRAN MOHÍNO Y PABLO VALBUENA, quienes presentan su obra en los escaparates del Centro de "El Corte Inglés" en la calle de Preciados, dentro de un programa de intervenciones con artistas contemporáneos que este año aborda su novena edición y en el que han participado una treinta de reconocidos artistas.

El acto inaugural tendrá lugar en el Centro de Preciados el próximo lunes día 13, a las 20 h. Con la participación de Isabel Rosell Volart, Directora General de Archivos, Museos y Bibliotecas. Comunidad De Madrid; Carlos Urroz, Director de Arcomadrid; Ramón Pernas, Director de Ámbito Cultural y los críticos de arte Juan Manuel Bonet y Alfonso de la Torre.

Asesoramiento y fotometría: OTU CINEMA y Juanjo Fernández

Productora: SCP

Cliente final: ARCO / EL CORTE INGLÉS