14 enero, 2022Comments are off for this post.

Una instalación LED de gran tamaño · ‘METAMORPH – PORTAL’

Un gran contenedor de Luz apareció en mitad de la Gran Vía Madrileña en la primera edición del Festival Internacional de la Luz de Madrid del 29 al 31 de octubre

La instalación a nivel técnico es una estructura de LED a suelo. Un cubo de 10 metros de altura por 5 metros de base. Con sus cuatro caras cubiertas de pantalla LED.

Su textura exterior es similar a la piedra. Al llegar el atardecer, comienza a latir, toma vida. Sus 4 caras comienzan a vibrar con una carencia cada vez más rápida y el espectador recibe sonidos cada vez más graves. En su interior comenzamos a ver que algo vivo se mueve y golpea las paredes El Portal se mantiene latente, en tensión y los espectadores se verán inmersos en una atmósfera audiovisual envolvente y magnética envueltos por una niebla que sale del interior de la pieza. (para este efecto se usan varias máquinas de humo en su interior).

Esta instalación ha sido posible gracias a un gran trabajo en equipo. Los contenidos visuales corren a cargo de Romera Diseño e Infografía y Oscar Testón. La grabación y edición del vídeo resumen es de Juan Rayos. El sonido a cargo de La Bocina Sonido. La dirección técnica y el suministro de equipos audiovisuales de Gav Technologies, el Watchout de Idea de Dos desarrollo audiovisual, la música de Ruben Kielmannsegge y la producción a cargo de Otucinema. 

11 diciembre, 2017No hay comentarios

Close Before Open, una instalación audiovisual en la Puerta de Alcalá.

Lugar:  Puerta de Alcalá
Fecha: 21 de Octubre
Cliente: Madrid Destino / Ayuntamiento de Madrid
Concepto: Actividad programada dentro del festival La Luna de Octubre

Otucinema se encargó de llevar la producción de la actividad realizada en la Puerta de Alcalá de Madrid durante el Festival Luna de Octubre y además presentó una obra exclusiva titualda Close Before Open, una obra que representa las interrelaciones entre seres humanos. Fronteras de apertura y cierre que simbolizan las decisiones que tomamos a lo largo de la vida

CRÉDITOS

DIRECCIÓN
Raquel Fernández Nuñez
Héctor Testón Udaondo
Óscar Testón Udaondo

PRODUCCiÓN
Óscar Testón Udaondo

CINEMATOGRAFÍA
Raquel Fernández Nuñez

MÚSICA
Ausgang Exit
Héctor Testón Udaondo
Javier Martínez Blanco

PRODUCCIÓN MUSICAL
Rubén García Kielmannsegge

BAILARINES
Ana Pol
Jonathan Martineau

MANAGER DE PRODUCCIÓN
Esther Gómez Cerrada

ASISTENTE DE CÁMARA
Fabio Giolitti

EDICIÓN
Begoña Ruiz

COLOR
Paula Ruiz - Color en movimiento

POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO
Sergio Testón Udaondo

GRACIAS A
La Comunal
Asiria
Teleférico de Fuente Dé
La Bocina
Romera Infografía y Diseño
Fluge

11 abril, 2016Comments are off for this post.

Celebración Champions 2016 Real Madrid

Video proyección de gran formato sobre un cubo de grandes dimensiones formado por cuatro pantallas led y una pasarela de acceso.

https://vimeo.com/216970589

Lugar: Santiago Bernabéu.
Fecha: abril 2016
Cliente: EDT Eventos
Concepto: Hacer vibrar al Santiago Bernabéu con la Final de la Champions League y la posterior celebración de la Undécima.

 

15 febrero, 2016Comments are off for this post.

Presentación Indra Digital

Mapping para el evento de presentación de Indra Digital.

https://vimeo.com/219474797

Lugar: Nave 16 de Matadero.
Fecha: Febrero 2016.
Cliente: Macguffin.
Concepto: lanzamiento de Minsait como nueva área digital de Indra. Proyección frontal de tres proyectores de 20.000 lúmens sobre 2 capas paralelas de tul, que fueron acompañando los distintos momentos de la gala. El final del show se sincronizó con coreografía de columnas de leds de 16cmx480cm y apertura de tules, dando lugar al momento cóctel.

 

13 agosto, 2014No hay comentarios

Mapping Luz Greco. Catedral Toledo, 2014.

LUZ Greco 2014. IV Centenario de la muerte del Greco. Toledo, 2014.

 

Datos del proyecto:

Idea y desarrollo

Se rinde homenaje a la figura del Greco y a todos los Toledanos creando una proyección volumétrica sobre uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

El espectáculo cuenta la historia de la Catedral y algunos de sus episodios históricos más representativos. La Catedral toma vida con una solemne iluminación que creará el lienzo para desarrollar toda la narrativa audiovisual.

Mapping Catedral Luz Greco

Mapping Catedral Luz Greco

Con la Catedral formada veremos llegar una de las campana más importante del mundo, por tamaño y por continuar en uso a día de hoy: “La Gorda”. Recordaremos el episodio de su fundición y la fastuosa obra de ingeniería que tuvo que realizarse en la época para poder alzarla y colocarla en lo alto de la torre.

Una vez colocada la campanada usaremos la técnica de mapping para recrear y dar espectacularidad al primer toque de campana realizado, un gran sonido inundará toda la ciudad, creando una onda expansiva que nos valdrá para generar uno de los efectos más espectaculares y aplaudidos en los show de videomapping, la defragmentación de la fachada de la Catedral para que por arte de magia vuelva a reconstruirse majestuosamente ante nuestros ojos.

Usaremos como punto de unión entre la Catedral y la vida del Greco la construcción por parte del hijo del Greco de la Cúpula que cierra su torre derecha, para adentrarnos en el imaginario de la obra del Greco. Lienzos de varias etapas cubrirán toda la fachada tomando en algún momento vida.

 

Noticias relacionas:
http://www.digitalavmagazine.com/2014/07/14/luz-greco-2014-la-inspiracion-de-la-obra-de-el-greco-ilumina-la-catedral-de-toledo-en-el-iv-centenario/

Mapping Catedral Luz Greco

Mapping Catedral Luz Greco

Créditos:

Idea Original y Dirección Artística: OTU CINEMA S.L. / Romera Diseño e Infografía
Producción visual: Romera Diseño e Infografía.
Producción Sonora: La Bocina
Equipamiento audiovisual: BncAudiovisuales
Ajustes y warping: Idea de Dos
Producción: Ibercover

Catedral_Toledo_otu5

La Bocina

Catedral_Toledo_otu4

 

15 septiembre, 2013No hay comentarios

Mapping Gala de Premios Ceres de Teatro. Mérida, 2013.

Repetimos un año más en Mérida de la mano de Romera Diseño e Infografía sobre el Teatro Romano de Mérida.

 

Producción visual (3D, 2D, dirección artística): Romera Diseño e Infografía S.L (romera-infografia.com)
Dirección de la Gala y Guión: Manuel Palacios / Bohemia Films (bohemiafilms.es)
Cliente: Focus (focus.cat)
Producción: Smilevents (smilevents.es)
Realización mapping: OTU CINEMA S.L.
Producción FX sonido: La Bocina (labocina.es)
Warping y gestión audiovisual: Ideadedos (ideadedos.com)

 

13 febrero, 2012No hay comentarios

AfterArco – LightHouse 2012. El Corte Inglés de Princesa.

L I G H T H O U S E-CASA DE LUZ
MADRID
EDIFICIO "EL CORTE INGLÉS"-CALLE PRECIADOS
INAUGURACIÓN: 13 DE FEBRERO DE 2012, 20 H.

INTERVENCIONES: 13 a 26 de febrero de 2012

EL CORTE INGLÉS-ÁMBITO CULTURAL y ARCOmadrid2012, dentro de su programa afterARCO, con Alfonso de la Torre como comisario invitado, promueven LIGHTHOUSE-CASA DE LUZ un proyecto artístico que  se desarrollará coincidiendo con la semana de la Feria ARCO (15 al 19 de febrero de 2012).

LIGHTHOUSE-CASA DE LUZ, es una propuesta de intervenciones específicas realizadas por cuatro reconocidos artistas españoles que han trabajado en el mundo de los nuevos medios lumínicos: EUGENIO AMPUDIA, RUTH GÓMEZ, FRAN MOHÍNO Y PABLO VALBUENA, quienes presentan su obra en los escaparates del Centro de "El Corte Inglés" en la calle de Preciados, dentro de un programa de intervenciones con artistas contemporáneos que este año aborda su novena edición y en el que han participado una treinta de reconocidos artistas.

El acto inaugural tendrá lugar en el Centro de Preciados el próximo lunes día 13, a las 20 h. Con la participación de Isabel Rosell Volart, Directora General de Archivos, Museos y Bibliotecas. Comunidad De Madrid; Carlos Urroz, Director de Arcomadrid; Ramón Pernas, Director de Ámbito Cultural y los críticos de arte Juan Manuel Bonet y Alfonso de la Torre.

Asesoramiento y fotometría: OTU CINEMA y Juanjo Fernández

Productora: SCP

Cliente final: ARCO / EL CORTE INGLÉS

 

 

7 agosto, 2011No hay comentarios

Mapping Fuegos del Apóstol, Santiago de Compostela, 2011

Fuegos del Apóstol. 2011. Mapping Obradoiro. Oficial from vjspain.com on Vimeo.

 

VIII Centenario de la Conmemoración de la Catedral de Santiago de Compostela

Fuegos del Apóstol 2011. Santiago de Compostela, julio 2011.

Proyecto técnico Mapping: OTU CINEMA S.L.

Dirección Artística: OTU CINEMA S.L.

Cliente: General de Producciones y Diseño, S.A. (GDP)

 

Trabajo galardonado con el premio:
GRAN PREMIO DEL JURADO EVENTOPLUS 2011

prnoticias.com/index.php/marketing/1101-festivales-y-premios/20115426-gran-premio-eventoplus--el-viii-centenario-de-la-conmemoracion-de-santiago-de-compostela-de-gdp